Dragon Dreaming ¡Trabajar en común por un sueño!
Dragon Dreaming es un método holístico que combina las Sabidurías ancestrales de los aborígenes australianos (Noongar), la teoría de sistemas vivos, la ecología profunda y los métodos tradicionales de gestión de proyectos. Esta metodología es el resultado de un trabajo de más de 25 años, que ha ido evolucionando gracias a la aportación de cientos de pensadores, educadores y agentes de cambio como Gandhi, Paolo Freire, Jung, Joana Macy, Scott Peck, Arnold Mindell, Marshall Rosenberg etc.
BENEFICIOS PERSONALES Y PROFESIONALES
· Da soluciones a problemas actuales con un sistema de pensamiento diferente.
· Ayuda a crear proyectos y empresas para el Siglo XXI a través de estructuras organizativas dinámicas, flexibles, innovadoras y resilientes.
· Crea proyectos sostenibles: económicamente, socialmente, ecológicamente y culturalmente.
· Sirve como marco perfecto para englobar las diferentes metodologías y líneas de pensamiento existentes actualmente.
· Es determinante a la hora de crear una visión y una estrategia de trabajo común.
· Empodera a los miembros del equipo, fomentando su autonomía, liderazgo y creatividad.
· Fomenta el liderazgo positivo, la comunicación transparente y la confianza en los equipos.
· Es vital para crear equipos de trabajo y comunidades sólidas, activas y perdurables en el tiempo.
· Además, identifica claramente conflictos, fallos estructurales y de comunicación.
· Integra la diversión, el disfrute y la autorrealización de las personas como elemento clave del éxito del proyecto
PRINCIPIOS DEL DRAGON DREAMING
· Apoyar el crecimiento personal Mientras llevamos a cabo el proyecto, descubrimos nuevos aspectos de nosotros mismos y adquirimos nuevas habilidades.
· Profundizamos nuestro contacto con el mundo y con aquellos que nos rodean.
· Fomentar la construcción de equipos y comunidades
· La confianza y la cooperación en el equipo crecen con la experiencia, valorando las visiones de cada uno y buscando que cada persona pueda encontrar su lugar ideal dentro del proyecto.· Trabajamos con la comunicación auténtica estableciendo relaciones de “ganar-ganar”
· Ponerse al servicio del planeta
· Identificamos las necesidades de las personas y del planeta.
· Encontramos sentido y significado en nuestros actos a través de la retroalimentación con nuestro entorno.
· Nos ponemos al servicio del conjunto e incentivamos la diversidad, la creatividad y la vivacidad, desarrollando proyectos sostenibles que aseguren el futuro de las generaciones venideras.
TALLER INTRODUCTORIO (2,5 – 3 días). Total: 20 horas.
Durante esos días, recorreremos juntos, paso a paso, el proceso para diseñar proyectos grupales creativos, sostenibles, inclusivos con visión integradora y común.
Algunos de los aprendizajes del taller son:
Recibir una introducción teórica y práctica,aprendido los pasos y etapas para el éxito del proyecto.
· Entender y practicar el método de la “rueda de sueños”.
· Establecer los objetivos, meta y tareas potenciando la inteligencia colectiva.
· Experimentar el diseño de un “Karabirdt” para crear su propia estrategia de diseño participativo.
· Recibir herramientas para mejorar la comunicación, la confianza y el trabajo en equipo.
· Crear una red de apoyo para ayudar en la creación, seguimiento y consecución.
· Comprender cómo establecer una cultura de ganar-ganar-ganar.
· Aprender a integrar la celebración, en sus dos aspectos: Toma de Conciencia y Festejo, a la vez, que la diversión dentro de nuestros procesos de trabajo.